Is qui est, est. Is qui non est, consectatur.

Creemos en el deporte.
Is qui est, est. Is qui non est, consectatur.
Creamos deporte.

martes, 28 de abril de 2015

Aplicación de resinas epoxi en paseos peatonales de “El Coso” de Cehegín.



 Hemos realizado la aplicación de resinas epoxi en las escaleras de acceso y los paseos peatonales, que con una pendiente del 6%, permiten recorrer los jardines del espacio público “El Coso”, de Cehegin.
      “La misteriosa historia del jardín que produce agua”, acondicionamiento del espacio público de El Coso y oficinas municipales en Cehegin, cuyos autores son los arquitectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid: Mónica García Fernández y Javier Rubio Montero, obtuvo en el año 2005, en Ginebra, el PREMIO DE “RECONOCIMIENTO EUROPEO DE ARQUITECTURA SOSTENIBLE”, otorgado por La HOLCIM FOUNDATION FOR SOUSTINABLE CONSTRUCTION que premia los mejores proyectos de construcción sostenible en Europa. Al mismo se presentaron 400 proyectos de más de 20 países de Europa. Este mismo Proyecto, en el año 2003,  obtuvo el PRIMER PREMIO DEL CONCURSO DE IDEAS, convocado por el Ayuntamiento de Cehegiín para el  “Acondicionamiento del espacio público de El Coso”.
    Las resinas epoxi que hemos aplicado, no solo protegen el pavimento y le proporcionan una estética más vistosa, sino que además dotan a las superficies peatonales y escaleras, de una textura ideal para caminar sobre las mismas.
        Ejecutamos un laborioso proceso, que podemos contemplar en nuestras fotografías:
  • Lijado de toda la superficies, mediante disco de diamante, en seco, con aspiración, hasta quedar la superficie saneada, libre de lechadas y con poro abierto, para conseguir una buena adherencia.
  • Limpieza y saneado de todas las juntas y fisuras, barrido y posterior aspirado, mediante máquinas industriales de gran potencia. Baldeado, mediante agua a presión, de toda la superficie, con el fin de eliminar del soporte todo el polvo o cualquier partícula extraña que pudiera ocasionar problemas de adherencia entre capa de anclaje y el hormigón.
  • Aplicación, mediante rastras de goma, de una capa de mortero epoxi, bicomponente,  EPOXAN, en color pistacho.
  • Tapado y nivelado de todas las grietas, fisuras y superficies irregulares, mediante mezcla de pasta de resina y mortero, especialmente diseñado para corregir y rellenar pequeñas imperfecciones.
  • Aplicación, mediante rastra de goma, de dos capas de mortero epoxi bicomponente, acrílico COMPOMIX, en color pistacho.
  • Aplicación, mediante rodillo, de dos capas de acabado con pintura de poliuretano alifático, de dos componentes, COMPOSOL P para exteriores, en color pistacho.
  • Entre la aplicación de una y otra capa de resinas, realizamos un proceso manual de corrección de coqueras y pequeñas imperfecciones, mediante espátulas de gran tamaño, y un posterior soplado, mediante máquina sopladora, con el fin de eliminar partículas de polvo y restos de pinturas.
  • Ejecución de bandas rugosas en suelo, para discapacitados. Un total de 15 zonas, de 9 bandas rugosas, de 5 cm. de espesor.
  • Aplicación de tres capas de poliuretano alifático de dos componentes, COMPOSOL P para exteriores, en color pistacho, sembrado de árena de sílice de granulometría seleccionada, con la finalidad de conseguir el grado de resbaladicidad establecido en normativa. 
   Después de este laborioso proceso, para SINTRA INSTALACIONES DEPORTIVAS, es una satisfacción, comprobar como los paseos peatonales de los jardines de “El Coso” de Cehegín han quedado en perfectas condiciones de calidad, cumpliendo los requerimientos técnicos establecidos en el Proyecto aprobado por el Excmo. Ayuntamiento de Cehegín.

jueves, 5 de junio de 2014

Rehabilitación de Pistas de Tenis en Madrid.

Rehabilitación de Pistas de Tenis en Madrid.

 Realizamos la rehabilitación de cinco pistas de tenis en el Polideportivo Municipal de Villanueva del Pardillo, en Madrid.
    Aplicamos, mediante máquina de pintar, varias capas de pinturas especiales para pistas de tenis, en distintos colores: color tierra para la pista de juego y verde para la superficie exterior, o azul intenso para la pista de juego y azul claro para el exterior de la misma. Dejamos la superficie de las pistas de tenis en óptimas condiciones, para su uso prolongado en el tiempo, aumentando la calidad de las instalaciones deportivas.
       Podemos apreciar, con todo detalle en las fotografías, que las pistas de tenis, cuya superficie era de hormigón poroso, se encontraban en diversos grados de deterioro, debido al continuo uso y desgaste al que se habían sometido, por la propia actividad deportiva, como por el transcurso del tiempo y los efectos de los agentes meteorológicos, al estar construidas en una superficie descubierta, al aire libre. Incluso en alguna de ellas se habían realizado parcheos de la superficie, por roturas, y obras de realización de zanjas en el pavimento.
     Realizamos un laborioso proceso de limpieza a fondo de toda la superficie de las pistas, con el fin de dejar las mismas en perfectas condiciones de limpieza antes de aplicar las distintas capas de pintura, con total garantía.
       Finalizamos el procesocon la señalización y marcaje, de las líneas deportivas de las pistas de tenis, conforme a los Reglamentos Oficiales de la Federación. Dejamos, así, las superficies de las pistas, en perfectas condiciones para la práctica de actividades deportivas.